¿Cómo diseñar estrategias de comunicación digital?

Las estrategias digitales son todas aquellas acciones que pone en implementa tu empresa para tener presencia y conseguir resultados comerciales a través de medios digitales.

Las estrategias digitales tienen como objetivo el aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el ecosistema digital. Están orientadas a alcanzar objetivos específicos utilizando herramientas y plataformas digitales como internet, redes sociales, dispositivos móviles, y otros medios electrónicos. A continuación te dejamos algunas de las estrategias que te serán de utilidad para poder alcanzar tus objetivos:

1- Posicionamiento orgánico: Genera buen contenido en las plataformas donde participes y eso te generará un buen posicionamiento natural, sin necesidad de invertir dinero.

2- Campañas digitales: Para realizar una campaña digital es muy importante conocer bien los objetivos y el mercado al que se desea conquistar. Es muy importante saber que, en general, las campañas digitales (al igual que las tradicionales) poseen un tiempo de maduración, pero a su vez tiene como ventaja que podemos ir monitoreando los resultados en tiempo real. No se debe olvidar que en digital todo es medible.

3- Social Media: Dentro de las acciones en redes sociales también podemos dividirlo en orgánico y campañas. Para lograr una buena presencia orgánica en redes te recomendamos como punto mas importante definir bien los objetivos que buscas alcanzar y conocer a tu público objetivo. Una vez que lo tengas bien definido, se debe trabajar en crear contenido de valor y utilizar las redes adecuadas para esto (no todas las redes hablan el mismo lenguaje pero será algo que desarrollaremos en otra nota). Te aconsejamos crear una historia que aporte valor, que involucre personajes y que le dé un seguimiento a tus publicaciones. También es de gran relevancia mantener contacto con tu audiencia, conversar con tus seguidores. Por último, aprovecha el recurso audiovisual, eso te ayudará. En redes sociales también podemos realizar campañas, pero como mencionamos anteriormente, estas campañas poseen un tiempo de maduración y aprendizaje para que logren dar el resultado esperado. Es muy relevante hacer un análisis previo de objetivos (ej si lo utilizarás para leads, para aumentar su comunidad, etc), costos, público objetivo, y a medida que transita la campaña ir midiendo las impresiones, conversiones, entre otras variables.

4- Presencia en Marketplaces: Para diseñar una estrategia en marketplaces, el primer paso es analizar los marketplaces que tienes disponibles, generar buenas publicaciones (fotos, vídeos, textos), incluir precios competitivos, administrar y renovar el inventario, ofrecer un buen servicio de atención al cliente, analizar bien los resultados e ir ajustando.

5- Email marketing: Esta herramienta puede ser muy poderosa si se trabaja correctamente. Para iniciar define muy bien el objetivo y realiza un trabajo profundo para segmentar el público. Luego construye un contenido atractivo para ese público, destacando el call-to-action, y creando un asunto llamativo.. Esto facilitará el porcentaje de apertura y luego con un buen contenido tendrás la oportunidad de alcanzar altos niveles de conversión. Luego de cada envío es muy importante la medición de los resultados para ir optimizando las campañas. Como punto destacado, te quiero mencionar que debe tener en cuenta que las bases de datos son un capital muy importante dentro de la estructura de las estrategias digitales y debes cuidarla, cuida la frecuencia y el contenido de tus envíos.

6- Sitio Web: El sitio web es una herramienta muy importante, es nuestro espacio de exposición dentro de la web. Por eso es relevante trazar objetivos que buscarás con tu sitio y desarrollarlo en base a esto. Por ejemplo, si cuentas con un sitio de ecommerce, debés tener en cuenta contar con formularios y métodos de pago seguros, procesos ágiles, fáciles y dinámicos, que te permitan alcanzar objetivos de venta. Me gustaría destacar que para tener un sitio web que cumpla con sus objetivos es necesario contar con herramientas de métricas que te permitan analizar el comportamiento de tus usuarios.

7- Analítica digital: Uso de herramientas para analizar datos y métricas que permitan medir el rendimiento de las campañas y ajustar las estrategias según sea necesario.

8- Innovación tecnológica: Integración de tecnologías emergentes como inteligencia artificial, realidad aumentada, y automatización de procesos para mejorar la eficiencia y la experiencia del usuario.

9- Otros: Existen otras acciones digitales interesantes que pueden considerar como ser el remarketing (esto es atraer audiencias que ya interactuaron con lo que ofreces pero no realizar la acción deseada, y que se tiene como objetivo recuperarlos y que puedan realizarla) o , entre otras.

Las estrategias digitales son fundamentales en esta era, ya que permite a las empresas no solo alcanzar a su público objetivo de manera más efectiva, sino también adaptarse rápidamente a los cambios en el comportamiento del consumidor y en el panorama tecnológico.